My music my movement: Una semana para enraizar, bailar y cantar
- calateateatro
- hace 58 minutos
- 2 Min. de lectura
POR CARLA JOVÉ Y CRIZ IMAZ (Coordinadoras y facilitadoras del proyecto junto con Blanca Sevilleja)
El intercambio juvenil My music my movement, financiado por los fondos Erasmus +, nació de la voluntad de combinar música y movimiento desde una perspectiva holística.
25 jóvenes venidos de España, Portugal, Francia, Polonia y Lituania se reunieron en Cercedilla, un lugar precioso en la Sierra de Madrid, del 15 al 22 de septiembre para explorarse desde el baile y la creación de canciones.

Conscientes de que el movimiento del cuerpo desvela cosas dentro de nosotras y del potencial de la música para expresarnos, Carla Jové y Blanca Sevilleja presentaron este proyecto. En él quisieron volcar, por un lado, la experiencia de Carla como bailarina profesional y con un profundo entendimiento del cuerpo a raíz de su formación como profesora de yoga, y, por otro, la de Blanca como músico profesional y con una gran experiencia en el trabajo juvenil. Cuando la Agencia Nacional Española aprobó el proyecto, al equipo de facilitación se unió Cris Imaz, cantautora y con experiencia gestionando y facilitando proyectos europeos.
Durante el proyecto, los participantes hicieron actividades de exploración de la creatividad, paseos por la naturaleza, bailes tradicionales, talleres de cualidades del movimiento y de canto, momentos de reflexión personales y de conexión con el grupo.


Cuando les preguntamos qué se llevaron del proyecto, algunos participantes contestaron:
“Experience, calmness, expression.I feel much more aware in my body and in the environment, and I feel like I joined such a beautiful community. I would love to practice some of the techniques in my life.”
“The feeling of joy. The group, the community, the joy of all of us working together as a team, seeing so many different cultures and people and still get along with them all and not have trouble between us, embracing and accepting
everyone uniqueness. Obviously all the creative tools in singing, movement and creative process in general.”
“I take back home the confidence and the tools to express emotions with movement. I feel more free in that area now and I think it may be really helpful in the future.”
Este vídeo, editado por una participante de España, Ari, muestra el proceso:
Los participantes ya están de vuelta en sus casas y han compartido lo aprendido en sus comunidades. Algunas han realizado talleres de bailes tradicionales, otros han hecho presentaciones en sus clases de la universidad sobre las oportunidades del mundo Erasmus+.
Taller de bailes tradicionales en CAISA, Portugal: https://drive.google.com/file/d/17OGo47cqhBIc13Lu2_MTTPJUAXtHJOcH/view?usp=drive_link
Una cosa está clara: esta pequeña gran familia europea no hace más que expandirse.


































