top of page

CARCOMA

  • Foto del escritor: calateateatro
    calateateatro
  • 29 mar
  • 2 Min. de lectura

Últimos ensayos de la adaptación al teatro de la novela de Layla Martínez en la que estamos trabajando.


Fotos de Marigel Arnaud @makny

Estas imágenes son de nuestro espacio de trabajo, el Centro de Artes La Praga, esta semana de ensayos de Carcoma. Estábamos con los nervios a flor de piel antes de encontrarnos con el público en el pre-estreno que celebramos el miércoles 26/03 en el CC Paco Rabal (y que fue increible! en la próxima entrada del blog lo contamos)


Las compartimos como primer bocadito.


Dirección y dramaturgia: Mireia Salazar Campoy
Ayudante de dirección y asesoría de movimiento: Paula Cueto
Reparto: Esperanza García-Maroto, Eli Zapata, Teresa Rivera y Paula Cueto
Escenografía: Andrea Díaz Reboredo y Marc Sellés Argos                                                                                                          Diseño sonoro: Raquel Martínez
Iluminación: Roberto Rojas
Vestuario: Clara Macías Carcedo
Coproducción: Centro de Artes La Praga y Asociación Cultural Calatea

 

Sinopsis:

Carcoma transcurre en un pueblo de la llamada “España vaciada”. Un pueblo, como tantos otros, en el que todavía habitan los silencios, rencores y miedos heredados de la Guerra Civil y la posguerra. Un pueblo lleno de fantasmas que siguen escondiéndose sin encontrar la paz, merodeando por los montes, por las calles, por las tapias de los cementerios, por algunas casas...

La obra está protagonizada por un clan de mujeres que generación tras generación viven atrapadas en una casa que construyó el bisabuelo justo antes de que estallara la Guerra Civil. Una casa que es a la vez refugio y maldición. 

Algunas de ellas hablan y se relacionan con los muertos (esos muertos de las cunetas y los montes), las sombras y también con las santas. A los ángeles les tienen miedo. Alguna intentó escapar a su destino, pero no pudo. Todas han sido víctimas de diferentes violencias. Todas han ido heredando odios. Todas se relacionaron de una manera u otra, a lo largo del tiempo, con la familia más rica del pueblo, los Jarabo.

Algunas decidieron vengarse. Esta es su historia. 

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Etiquetas
Calatea. Compañía de teatro. Madrid (España)
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Flickr - Círculo Negro
  • Black Instagram Icon
bottom of page