top of page

Convocatoria para artistas de artes escénicas con experiencia PEDAGÓGICA(BCN)

Este año Calatea abre grupo piloto de Piel con Piel, en el INS. Joan Salvat-Papasseit de Barcelona. Es un proyecto que se enmarca en el ámbito de la prevención, formación y sensibilización para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, en especial la trata de personas con fines de explotación sexual como una de las expresiones más crueles de violencia de género y el racismo.

Dirigido a alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato que participa en un proceso de creación escénica dirigido por un grupo de artistas profesionales. Hasta la fecha Piel con Piel se ha desarrollado en 10 institutos de la Comunidad de Madrid gracias al apoyo de Oxfam Intermón y normalmente culmina en el Festival Piel con Piel, donde todos los institutos muestran su trabajo ante coetáneos, profesores, familias y público en general. Este año abrimos el taller piloto en Barcelona. 

BUSCAMOS un hombre* con experiencia artística profesional e interés en el desarrollo de actividades sociales, así como implicación en cuestiones de género y sexualidad.  Se valorará especialmente la experiencia en trabajo con jóvenes, así como las siguientes competencias:

- Capacidad de gestión de grupos. Experiencia en generar procesos artísticos de modo democrático donde el grupo tenga capacidad decisoria sobre el transcurso temático y artístico del proyecto. Además de poder acompañar el proceso de investigación sobre los temas propuestos.

- Capacidad de adaptar diferentes técnicas de creación escénica a las necesidades creativas de un grupo no profesional.

- Conocimientos de creación y dirección escénicas que permitan la realización de un montaje final con todo el grupo a partir de los materiales generados por los y las adolescentes.

- Experiencia en lucha antirracista y educación por la igualdad.

OFRECEMOS un puesto de co-educador que trabajará mano a mano con otra artista en el instituto para desarrollar un taller de creación escénica. Desde Calatea se ofrecerán también formaciones específicas de cara a las necesidades del proyecto, así como un seguimiento en paralelo de la actividad en el centro educativo, siendo habituales los encuentros entre todos los miembros con el fin de compartir cada proceso.

* En Piel con Piel mantenemos siempre un criterio de paridad para conformar los equipos. En este caso necesitamos un referente masculino que trabajará con Paula Pascual de la Torre. 

 

DESARROLLO DEL PROYECTO E INFORMACIÓN PRÁCTICA

Fechas: De febrero a mayo de 2021.

Disponibilidad: Una sesión semanal de 2 horas más el tiempo de preparación con la pareja hasta un total de 62 horas

Remuneración: 1557 € ( impuestos incluidos)

Nº total de horas: 62h (Nº total de horas de taller: 48h. Actuaciones, acompañamiento en debates, formaciones, etc.: 14h)

Precio por hora: 25 euros.

 

El taller completo lo organizamos por módulos pudiendo traer a invitados especiales a cada uno de ellos:

Módulo 1: migración y trata (5 sesiones) /febrero- marzo/

Módulo 2:  antirracismo y feminismo (5 sesiones) /marzo- abril/

Modulo 3: Creación colectiva: transformación de las conclusiones en una muestra teatral (6 sesiones) /abril-mayo/

portada pcp.jpg

SI ESTÁS INTERESADO escríbenos a info@calatea.es adjuntando CV y unas breves líneas contando tu motivación para un proyecto de estas características antes del próximo 25 de enero. Se realizará un proceso de selección mediante entrevistas personales el 29 de enero 2021.

Para más información sobre el proyecto Piel con Piel os invitamos a ver el siguiente vídeo y a consultar nuestra página Web : www.calatea.es/piel-con-piel

IMG_9731.jpg

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte

logo ministerio de cultura.jpg
Calatea. Compañía de teatro. Madrid (España)
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Flickr - Círculo Negro
  • Black Instagram Icon
bottom of page