MISIÓN
Movilizar pensamiento a través del arte allí donde la vida manda.
VISIÓN
Proporcionar herramientas para la creación, tiempos para la imaginación y espacios para el aprendizaje en red.
VALORES
Participación, democracia, equidad de género, interculturalidad, colaboración, implicación social, pensamiento crítico.
CÓDIGO ÉTICO Y BUENAS PRÁCTICAS
Identificación
Proveer, a todo el personal de calatea, de un documento que sea base de la conducta deseable (el deber ser), además de constituir un instrumento didáctico, referente indispensable en el desempeño de sus responsabilidades.
Constituir la base ética de actuación del personal de calatea, para preservar su naturaleza y fines, que son ante todo la defensa,
protección y promoción de los derechos humanos a través de la creación artística.
Esquema de valores
-
respeto a la dignidad de la persona
el principio y valor fundamental de los derechos Humanos radica en la afirmación de la persona por sí misma, por ser ella única e irrepetible y constituir su propio fin. en esto consiste su dignidad. en consecuencia, nadie debe mediatizar o humillar a persona alguna.
-
respeto a la vida
es el reconocimiento y la afirmación del valor absoluto de la vida humana. respeto a la libertad de los demás. constituye la esencia misma de la vida democrática plena. va más allá de la tolerancia, porque afirma a las personas en sus diferencias de opinión, de expresión, de religión, de opción de vida, independientemente del sexo, la edad, la raza, etc.
-
ética
implica una reflexión sobre la moral; nos indica que los valores tienen como fin la búsqueda del bien, y nos ayuda a distinguir lo bueno o lo malo de las acciones realizadas por el ser humano en una sociedad.
-
Honestidad
consiste en la disposición permanente para respetar la vida, la integridad, la honra, y los bienes ajenos. demostrar ante todo una actitud responsable, honrada y honesta hacia su persona y hacia los demás.
-
Orden
ceñir su comportamiento de conformidad con las normas necesarias para el logro de los objetivos deseados y previstos en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades, por voluntad propia y no por coacción.
-
Justicia
es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo necesario, de acuerdo con sus derechos y en cumplimiento de sus deberes. ceñir sus actos al cumplimiento de la ley, impulsando así la cultura del respeto al estado del derecho.
-
Equidad
consiste en tratar de manera diferenciada a los desiguales, considerando las distintas circunstancias y capacidades de cada quien.
-
Igualdad
Promover la imparcialidad que deben regir los actos y las decisiones que desarrollan en el servicio público, procurando que dichos actos se sujeten al principio de igualdad para todos, sin ninguna distinción.
-
responsabilidad
asumir las consecuencias de sus actos intencionados, resultado de las decisiones de acción o de omisión. responder también, por los actos no intencionados que puedan perjudicar a otras personas, procurando remediar los perjuicios causados.
-
respeto
respetar y procurar que se respete, sin excepción alguna, la dignidad de la persona, sus derechos, libertades, creencias y preferencias.
-
solidaridad
consiste en la atención y ayuda desinteresada que unos seres humanos brindan a otros, por el simple hecho de pertenecer al género humano. la solidaridad es el rostro social del amor.
-
subsidiariedad
es el conjunto de acciones que tienden a asistir a las necesidades de las personas o de las comunidades, en el entendido de que no debe hacer la entidad mayor lo que puede hacer la menor; pero también debe ser la mayor la que asista a la menor para coadyuvar en su desarrollo integral.